TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
-El origen del hombre americano no ha podido establecerse con precisión.Muchas teorías han pretendido explicarlo desde aquellas fantasiosas que se remontan al mito de la Atlántida o la biblia , hasta que se basan en análisis de restos arqueológicos.
Teoría Autoctonista
-La teoría autoctonista fue presentada por el científico argentino Florentino Ameghino (1854-1911) en su obra la antigüedad del hombre en el plata. según Ameghino, el hombre americano es originario de las pampas argentinas, y de allí se desplazo hacia otros continentes hasta formar los diferentes pueblos planetas. Ameghino se baso en la idea de la existencia de un continente subtropical formado por Suramerica, áfrica, Antártida, nueva Zelanda, y Australia, que permaneció unido durante la aparición delos primeros mamíferos que dieron origen al ser humano. este continente de nombre Arquelenis se separo en diferente bloques que se desplazaron a través de los mares. Para demostrar su teoría, Ameghino presento una serie de restos fósiles,, como un fémur y una vertebra cervical encontrados en la argentina, supuesta mente pertenecientes al homo pampeanus.
Debilidades de esta teoría
- El Continente Americano para la época terciaria, ya se presentaba tal como esta en la actualidad con sus mismas características de aislamiento.
- las condiciones de esa época no brindaban facilidad para el desarrollo de la vida humana.
- su escenario natural, las pampas, se formaron al inicio de la época cuaternaria.
teoría Monogenista
Fue defendida por el antropologo Alex Hrdlicka, que la presento en 1917. de acuerdo con este científico la especie humana se localizo en el continente asiático. según Hrdlicka, los asiáticos se desplazaron en pequeñas oleadas que cruzaron por el estrecho de bering para penetrar por Norteamérica y de allí extenderse por todo el continente. La teoría monogenista de Hrdlicka se baso en la existencia de unos rasgos físicos que asemejan a los habitantes de Mongolia oriental con la ploblacion indígena de América. La teoría Monogenista gozo de gran aceptación durante la primera mitad del siglo xx, pero posteriormente a sido revisada y superada.
En su contra surge como elemento destructor, el hecho de que, para el momento de la llegada de Colon Los habitantes de América presentaban variados tipos en sus características étnicas.
Teoría poligenista
Fue expuesta por el antropologo Francés Paúl Rivet.Rivet demostró que había grandes diferencias étnicas y culturales entre los indígenas Americanos, lo que lo llevo a la conclucion de que su procedencia no era única, sino que habían llegado de diferentes puntos del planeta en varias oleadas. una primera oleada, de origen australiano, navego por el océano pacifico a través de las islas polinesias para llegar al sur del continente y localizarse en la patagonia argentina. una segunda oleada, de origen malayo y polinesio, cruzo el océano y arribo a Centroamérica. una tercera oleada, proveniente de Mongolia (Asia), navego a través de las islas Aleutianas y llego a las costas de Norteamérica. una cuarta oleada, de esquimales, que atravesó el estrecho de Bering y se localizo en la actual Alaska. recientes estudios realizados en América han logrado darle fuerza a la teoría de Rivet. se ha podido comprobar que las primeras oleadas se iniciaron hace 3000 años aproximadamente, mientras que las ultimas se realizaron hace 1500 años.
Me sirvió de mucho, gracias. Ahora tengo mis teorías concluidas...
ResponderEliminarMe sirvió de mucho, gracias. Ahora tengo mis teorías concluidas...
ResponderEliminargracias bro
ResponderEliminarGrx, me sirvio de mucho:)
ResponderEliminar